domingo, 28 de febrero de 2016

Programa 210 - Oasis 'This is history' Capítulo 3: Be Here Now (1997) - Standing on the Shoulder of Giants (2000)

Ernesto con todo el material Barroco en la mesa de Radio Utopía


Emitido el 27/02/2016 en www.radioutopia.es

Continuamos con los especiales detallados de Oasis bajo la célebre frase que Noel Gallagher pronunció cuando subió al escenario en Knebworth "This is history".

Si en primer capítulo repasábamos el Arte Románico, con "Definitely Maybe" en el segundo capítulo nos dejamos engatusar por el Gótico escuchando "(What's the Story) Morning Glory?" en el tercer capítulo tenemos que dejarnos llevar sin mirar atrás porque apareció el Barroco bien recargado con "Be Here Now".

DESCARGA PARTE 1

DESCARGA PARTE 2

jueves, 25 de febrero de 2016

Programa 209 - Kula Shaker Paradiso 2016




Emitido el 25/02/2016 en www.radioutopia.es

Si una banda no suena bien en directo no es una buena banda. Es una máxima no escrita pero que hasta el no iniciado sabe identificar rápidamente.
Después de estar todo el mes de febrero hablando de Kula Shaker nos despedidos con este programa, que es una recreación de lo ocurrido el pasado 21 de febrero en la mítica sala Paradiso de Amsterdam.

Uno de los templos sagrados europeos para tocar música colgó en cartel de "no hay billetes" ante la llegada del grupo británico.

Un concierto que casi no se celebra... Pasa, ponte cómodo que te lo cuento todo con detalle.


Lo que sonó en el programa:
Black Casino and the gosht - Boogeyman
Minnie Riperton - Les Fleur

Setlist Paradiso 2016:
Sound of Drums
Gokula
Hurry on Sundown
Grateful When You're Dead / Jerry Was There
Temple of Everlasting Light
Infinite Sun
Shower Your Love
303
Mountain Lifter
Peter Pan R.I.P
Ophelia
Mystical Machine Gun
108 Battles (Of the Mind)
Tattva
Hush

Encore:
Hey Dude
Great Hosannah
Govinda

jueves, 18 de febrero de 2016

Programa 208 - Kula Shaker Worthing 2016

KULA SHAKER en Worthing 2016



Emitido el 18/02/2016 en www.radioutopia.es

Seguimos inmersos en el universo Kula Shaker durante el mes de febrero.
Hoy abrimos el programa con Sam, amigo y colaborador del programa, ya que asistió al primer concierto que la banda británica ofrecía desde agosto del 2010.

Sam, al margen de grabar varios vídeos del concierto y hacer fotografías para enmarcar, nos describe el pequeño pueblo de Worthing, la sala, los efectos de luces, las proyecciones que fallaron, el sonido, la puesta en escena, anécdotas del directo y cualquier tipo de detalle que un buen fan de Kula Shaker quiere saber.

Después seguimos recorriendo la carrera de Kula Shaker, desde su separación en verano de 1999 hasta cuando un proyecto llamado "School of Braja" les reúne y deciden "volver a intentarlo" esta vez sin el teclista Jay Darlington que no se suma al proyecto y decide seguir en Oasis hasta su separación en 2009.

Por el medio de todo esto suenan The Jeevas, hablamos del mítico disco en solitario de Crispian Mills que jamás vio la luz, de los diferentes proyectos de Paul Winterhart y de como Alonza Bevan decide unirse junto al hijo de Ringo Star a la banda de Johnny Marr.

jueves, 11 de febrero de 2016

Programa 207 - Kula Shaker "Peasants, Pigs & Astronauts"



Emitido el 11/02/2016 en www.radioutopia.es

"Algo está ocurriendo pero no sabes que es" Es la frase que Crispian Mills utilizó en los últimos días de Kula Shaker como banda, allá por agosto de 1999.

Y tiene gracia que además la última canción que grabara la banda con su formación inicial (Mills, Bevan, Winterhart, Darlington) fuera "Ballad of a Thin Man" de Dylan.

En el programa de hoy nos metemos de lleno desde el Summer Sun Ep hasta los últimos días como banda pasando por su glorioso segundo LP titulado "Peasants, Pigs & Astronauts" (Campesinos, cerdos y astronautas).

El disco en verdad se iba a llamar Strangefolk pero todo eso te lo cuento en el programa... Ponte cómodo y disfruta!

Con la colaboración de Javier Rangel y Felipe Couselo.

viernes, 5 de febrero de 2016

Programa 206 - Kula Shaker "K 2.0"

La portada oficial de K 2.0
La portada promocional

Primer single de K2.0


Emitido el 05/02/2016 en www.radioutopia.es

Programa especial dedicado única y exclusivamente al quinto trabajo discográfico de los británicos Kula Shaker.

Cuando se cumplen 20 años desde que nos sorprendieron con "K" , ese LP que fue un soplo de aire fresco con la sana intención de recuperar viejas costumbres perdidas en el rock&roll con la llegada del grunge y del britpop.

 Escuchamos el disco íntegro, justo una semana antes de su publicación (12/02/2016)  con la ayuda de Javier Rangel (colaborador del programa).

Con total seguridad la única emisora del país que ha hecho algo así.
Disfrutad.

jueves, 4 de febrero de 2016

Programa 205 - Kula Shaker, los inicios hasta K

Todo los singles y sus las dos versiones de K

Emitido el 04/02/2016 en www.radioutopia.es

La explosión del mal llamado britpop supuso una vuelta de tuerca en toda regla a lo que ocurrió en las islas británicas allá por los años 60.

Oasis, Blur, Ash The Bluetones, OCS, Cast... entre otras muchas bandas lograron arrebatar la popularidad al mercado americano a la vez que reivindicando que eso del "pop" había sido un invento suyo haciendo mención a los Beatles, a los Stones, los Who o los Kinks.

En aquel saco se metió también a Kula Shaker, que aunque se beneficiaron de aquella explosión mediática nada tenían que ver con aquella ola de nuevas bandas.

En el programa de hoy repasamos los primeros días de la banda hasta la publicación de su primer Lp titulado "K".

jueves, 28 de enero de 2016

Programa 204 - Expediente X - Mad Cool Festival - Penny Necklace

Odette interpretando "A contraluz"

Emitido el 28/01/2016 en www.radioutopia.es

Arrancamos el programa con la noticia más noventera que hemos encontrado: el regreso a la pantalla de Expediente X tras dejar de emitirse en el 2002.
Contactamos con Ángel Agudo para saber que se esconde detrás de esta décima temporada.

Después repasamos otra noticia de actualidad, el festival Mad Cool que se celebra en Madrid los días 16 - 17 - 18 de Junio en La Caja Mágica.
Neil Young es la cabeza visible pero será posible que la organización esté intentando traer a ¿¿Pearl Jam??
Lo que hemos podido saber es que los escoceses Biffy Clyro estarán presentes en su primera edición.

Volvemos al universo Bowie rescatando dos colaboraciones noventeras, Bowie y Nine inch Nails.
Con las dos bandas Bowie mantuvo una excelente relación.

Y completamos el programa con la visita de Odette en representación de Penny Necklace, una banda madrileña que nos presenta su nuevo trabajo titulado: "Este es el disco fanzine de Penny Necklace".
Un trabajo personal que abarca varias disciplinas artísticas donde las canciones tienen un peso fundamental pero es que además podemos acompañarlas de lustrosas fotos y los textos de las letras.

Manuel Cabezalí y Brian Hunt participan en el programa.

Próximamente tendrás oportunidad de verlas en directo, los días 4 y 5 de Febrero en la sala El Sótano. Desde aquí puedes comprar las entradas!

jueves, 21 de enero de 2016

Programa 203 - Ruido nacional

Los chicos de Prozack, residentes en Seattledurni (San Sadurni de Noya) 

Emitido el 21/01/2016 en www.radioutopia.es

"Ahí fuera hay una tonelada y media de canciones esperando que alguien les haga caso..."

En el programa de hoy hacemos un repaso a unos cuantos nombres que suenan mucho en el universo de Bienvenido a los 90, bien sea porque nos recuerdan a aquellos años dorados del grunge o porque la propuesta es lo suficientemente arriesgada para que "otras" emisoras no apuesten por ellas.

Sea como sea aquí os dejo con 13 bandas capaces de emocionaros con sus composiciones



Lo que ha sonado hoy:
Motörhead - Brave New World
B-Violet - Pain
Smokers Die Young - We are right here y What a Shame!
Loser - Soft Machine
Prozack - Lobos en tu césped y Símios
Rick & Vera - Quizás
61 Garage - All is...
No Dogs - My love is crazy
Sandford Music Factory - Goodbye
Joan Queral - King of california
The Lazy Lies - The Dancefloor
Agnes - El eco
Yo, estratosférico - Ritual
YAY - Such a waste
Árida - Ricina
Penny Necklace - Fucsia y Gris
Kula Shaker - Infinite Sun

jueves, 14 de enero de 2016

Programa 202 - Adiós Bowie



Emitido el 14/01/2015 en www.radioutopia.es

Nada volverá a ser lo que era desde la muerte de Bowie.

Esta semana se ha escrito mucho sobre su carrera, por eso en el programa encontrarás testimonios de personas que le han vivido de cerca, creando incluso una relación que sobrepasa lo meramente profesional en muchas ocasiones, para que conozcas al otro David Robert Jones.

En el programa han intervenido:
Martin Frias (Popular 1)
Paco Pérez Bryan (Periodista musical)
Bertha Yebra (Popular 1)
Rafa Cervera (El País, Efe Eme, Ruta 66...)
Felipe Couselo (Periodista y colaborador del programa)
Ángel Agudo (Guionista y colaborador del programa)

Todo ello escuchando canciones intensas como las que encontramos en su carta de despedida "Blackstar" y clásicos inolvidables de su discografía.

La despedida te mereces escuchar. Hasta siempre Bowie.

sábado, 9 de enero de 2016

Programa 201 - Oasis This is history 2 - Glastonbury (1995) - Be Here Now (1997)

Ernesto dando otra clase magistral del universo Gallagheriano

Emitido el 09/01/2016 en www.radioutopia.es

Segunda entrega de los especiales que bajo el título "This is history" repasan milímetro a milímetro la carrera del grupo británico OASIS.

Ernesto nos lleva de la mano desde la gestación de (What's the story) Morning Glory? hasta que los Gallagher entran a grabar Be Here Now.

Como invitada especial contamos con Virginia Díaz de Radio 3.

DESCARGA PARTE 1
DESCARGA PARTE 2
DESCARGA PARTE 3

jueves, 31 de diciembre de 2015

Programa 200 - Fin de año con Paco Pérez Bryan



Emitido el 31/12/2015 en www.radioutopia.es

Las campanadas, ese momento bizarro lleno de los mejores presentadores, algunos incluso con capa otras, nuevas promesas, enseñándolo todo es el mejor momento para celebrar los 200 programas de Bienvenido a los 90.

Hoy luchamos contra las tradiciones con lo mejor que sabemos hacer...poner música.
Por eso invitamos a Paco Pérez Bryan, encargado de escoger las 12 canciones que acompañarán a las 12 uvas.

Es nuestro particular regalo para estas fiestas y gracias por aguantarnos durante 200 programas.

¡Feliz 2016!

jueves, 24 de diciembre de 2015

Programa 199 - 50 años de Pink Floyd


 Chincho Navarro acompañado del libro "El tripo de la muerte" de Timothy Leary

Emitido el 24/12/2015 en www.radioutopia.es

Dicen las crónicas que los astros y el azar hicieron un pacto para los siguientes individuos comenzasen sus vidas con singulares y comunes propósitos: Roger Waters, Nicolas Mason, Richard Wright, Syd Barret y David Gilmour.

Nuestro pequeño y humilde homenaje a los 50 años de Pink Floyd.

Nos acompaña en el estudio Chincho Navarro que nos relata el intenso libro "El trip de la muerte" de Timothy Leary.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Programa 198 - Manuel Cabezalí



Emitido el 17/12/2015 en www.radioutopia.es

Manuel Cabezalí siempre es muy generoso con nosotros.
Recuerdo con cariño los días de Havalina Blu, el "orgullo" de ver a Havalina en la cresta de la ola y el talento que imprime a los discos que Manuel produce...

En el programa de hoy nos olvidamos de casi todo eso, aunque suena en antena un temazo de Sugar Kane, y nos centramos en una de las grandes influencias de Manuel a la hora de tocar la guitarra y componer canciones: The Smashing Pumpkins.

Todas las canciones han sido seleccionadas por el propio Manuel y especial ojo a las versiones que se marca en acústico!

jueves, 10 de diciembre de 2015

Programa 197 - Scott Weiland



Emitido el 10/12/2015 en www.radioutopia.es

El 3 de diciembre de 2015 será trágicamente recordada como otra muesca en el amargo destino de muchas de las estrellas de rock que brillaron con luz propia en la década de los años 90.

Scott Weiland fallecía en Minesota, en el autobús de su gira donde estaba presentando "Blaster" su nuevo trabajo con canciones a la altura.

Nuestro pequeño homenaje de dos horas donde viajamos a través de "casi" todos sus proyectos musicales desde Scott Weiland and the Wildabouts en 2015 hasta llegar a su primera banda "oficial"... los Mighty Joe Young allá por 1990, pasando por Art of Anarchy, Camp Freddy, Velvet Revolver, The Magnificent Bastards, sus Lp´s en solitario y Stone Temple Pilots.

En el programa también participa Felipe Couselo.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Programa 196 - Sonic Youth São Paulo 14 Nov. 2011



Emitido el 03/12/2015 en www.radioutopia.es

Abrimos fuego con el poema rapeado visceral que Thurston Moore escupe a la cámara de Dave Markey en el docuemental "1991 The Year Punk Broke". Un pequeño aperitivo de un programa que está por venir.

Después Rafa Cervera nos explica su relación en primera persona con la banda, de una posible vuelta a los escenarios y de la comparación entre Sonic Youth y Velvet Underground.

Después nos metemos de lleno en Itu, localidad a las afueras de São Paulo, Brazil, para revivir el último concierto en la historia de Sonic Youth.

30 años de carrera comprimidos en una última actuación de 12 temas.

Felipe Couselo da un repaso a un montón de grupos que han sido influenciadas por la banda de Kim Gordon y compañía.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Programa 195 - Foo Fighters Canciller 1997



Emitido e 26/11/2015 en www.radioutopia.es

Emisión íntegra del mítico concierto ofrecido por Foo Fighters el 28 de Noviembre de 1997 en la Sala Canciller de Madrid.

También escuchamos algunas de las canciones en versión demo de su segundo Lp "The colour and the shape" con Willian Goldsmith a la batería y charlamos con Nando Cruz y su entrevista a la banda en el número 125 de Rockdelux.


Foo Fighters Canciller 28 Nov. 1997

Intro - La cabalgata de las valkirias (Richard Wagner)
1- Monkey wrench
2- Hey, Johnny Park!
3- Alone + easy target
4- Doll
5- See you
6- My poor brain
7- Enough space
8- Big me
9- The colour and the shape (b-side)
10- For all the cows
11- Gas Chamber (Angry Samoans)
12- This is a call
13- Up in arms
14- Weenie beenie
15- Everlong
16- New way home
17- Whatershed
18- Requiem (Killing Joke)
19- walking after you
20- I´ll stick around

domingo, 22 de noviembre de 2015

Programa 194 - Jaime G. Soriano - Caído del cielo



Emitido el 22/11/2015 en www.radioutopia.es

He de reconocer que a mediados de los años 90 mis amigos y yo éramos un poco radicales con el tema de la música.
Cosa de la edad imagino...pero tras varios años escuchando todo lo que salía de EEUU no nos tomábamos la música que se hacía en España demasiado en serio... hasta que escuchamos "In the Water" de Sexy Sadie.

Aquel grupo hablaba nuestro mismo idioma, y no me refiero a sus letras en inglés, había algo en la voz, en las guitarras, en el bajo y en la batería que nos hacía sentir cómodos.

"Caído del cielo" (www.edicioneschelsea.com) es una fotografía de la otra cara del músico que, por normal general, se queda olvidada para el gran público.
En el libro puedes descubrir como firmaron su primer contrato con una discográfica, como consiguieron el dinero para comprar una guitarra o la cantidad de kilómetros metidos en una furgo para dar sus conciertos.

No te pierdas las canciones en acústico de Jaime. "My Bike" y Frente a frente"

sábado, 21 de noviembre de 2015

Programa 193 - Especial Popular 1 con Bertha M. Yebra

Roberto - Andrés - Juanjo 

Grabado el 20/11/2015 desde Ràdio Palafolls (107.7FM)

En la década de los años 90 la sección dedicada al mundo del rock en los kioskos llegó a su momento de esplendor.
Ruta 66, Rockdelux, Heavy Rock, Kerrang, Metal Hammer, El Gran Musical entre muchas otras peleaban muy de cerca con los interminables coleccionables y con las revistas que solían comprar mis tías y mi madre.

Una de aquellas publicaciones musicales sobresalía sobre el resto, la creada por Martin y Bertha... POPULAR 1, el POPU!

Los 503 números publicados ininterrumpidamente la convierten, a sus 42 años de edad, en única, sólo superada por la versión norteamericana de Rolling Stone.

Con la participación de Bertha M. Yebra, Paco Pérez Bryan, Andrés Muñoz, Juanjo Montoya.

Especial gracias al equipo técnico y humano de Ràdio Palafolls.


miércoles, 18 de noviembre de 2015

Programa 192 - La música es un arma de conciliación masiva

 Quique Esteban, Curro García y Javier Rangel haciendo IMAGINE
Quique Esteban haciendo MASTERS OF WAR de Dylan

Emitido el 18/11/2015 en www.radioutopia.es

La actualidad en Francia nos ha hecho replantearnos un montón de cosas... Muchas menos una: NO QUEREMOS GUERRA.

Como medio de comunicación (pequeño e independiente) tenemos una responsabilidad contigo y aunque el sentido común nos empuja hacia la normalidad nos vais a permitir que hoy nos olvidemos de los Foo Fighters, de Nirvana o de Oasis y hagamos un llamamiento a la PAZ.

Curro García (Carbono 14), Quique Esteban (Royal Bustards), Javier Rangel (El Juernes lo hablamos) y vía telefónica Miriam Faraj junto a Felipe Couselo han participado seleccionando y haciendo sublimes versiones de canciones que hablan de AMOR y de PAZ.

El programa lo abre Eddie Vedder diciendo ésto sobre IMAGINE de Lennon:

"Creo que es la canción más poderosa que se ha escrito nunca. Por eso no la he tocado antes. Parece que ahora quizás tenga una razón por la que tocarla. Si quisierais uniros a mi o usar vuestras voces o encender vuestros mecheros, puede que haya gente ahí fuera que necesiten saber que no están solos"

PUEDES DESCARGAR EL PODCAST AQUI

Algunas de las canciones que sonaron:

Eddie Vedder - Imagine
Neil Young - Peace and Love + People Want To Hear About Love
Lenny KRavitz - We Want Peace
The Rolling Stones - Highwire
Patti Smith - Peaceable Kingdom
George Harrison - Give Me Love
Bob Dylan - Blowin´In The Wind
The Winnerys - Peace In The World
Bruce Springsteen - War
Sr. Nadie - Frente a Frente
Ocean Colour Scene - Profit in Peace

jueves, 12 de noviembre de 2015

Programa 191 - Kurt Cobain - Montage of Heck – The Home Recordings

 Portada Kurt Cobain - Montage of Heck – The Home Recordings 
Contraportada Kurt Cobain - Montage of Heck – The Home Recordings 

Emitido el 12/11/2015 en www.radioutopia.es

Cuando Kurt murió dejó un archivo de 200 horas de grabación.
Ahora gran parte de ese material nos llega a nosotros en forma de película/documental, libro y CD.

En el programa de hoy ponemos al completo el nuevo trabajo discográfico llamado "Kurt Cobain Montage of Heck – The Home Recordings".

31 cortes de audio donde encontramos desde preciosas canciones a medio hacer, experimentos auditivos, cuñas, relatos...

Brett Morgen cuenta que cuando pudo acceder al cuarto donde guardan los materiales de Kurt nadie le contó nada de la existencia de 108 cintas de cassette.

Su equipo digitalizó el 100% de aquellas cintas y ahora nos entregan 71 minutos de esas 200 horas... lo que nos hace pensar que en las navidades del 2016 tendremos un segundo volumen.

Kurt Cobain - Montage of Heck – The Home Recordings es lo que es... un artista creando los primeros trazos de su obra. Depende de ti, como siempre, si merece la pena la inversión.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Programa 190 - Joan Queralt + Virgen


VIRGEN

Emitido el 05/11/2015 en www.radioutopia.es

Arrancamos el programa de hoy entrando directamente en la sala Caracol de Madrid el 28 de Noviembre de 1997, allí los Foo Fighters ofrecían un concierto para presentar su segundo LP.

Después nos adentramos en universo Joan Queralt, que nos visita con motivo de su segundo LP y del concierto del sábado 7 en El Perro de Madrid.

Joan estará acompañado de Ignasi, Gillen e Iván en la mítica sala madrileña.
Mucho ojo a la versión que se marca...

Virgen destrozó registros en 2006 con "Primera vez", un trallazo que les catapultó para tocar junto a Tool, Deftones, Hamlet, Nothink o Caliban...
Jorge, voz y guitarra, nos visita y nos cuenta la intensa forma de trabajar de una banda original capaz de mirar a su tierra, a su gente (Vega Baja de Alicante) y utilizar su dialecto para construir una obra llamada "Polsaguera"

jueves, 29 de octubre de 2015

Programa 189 - Especial Foo Fighters


Dave en Barcelona 1995

Emitido el 29/10/2015 en www.radioutopia.es

El 19/11/2015 será una fecha para recordar. Foo Fighters terminan en Barcelona su gira europea por lo que la noche se antoja de las que recordaremos durante años.

En el programa de hoy vamos al el primer concierto que Dave asistió con la banda Naked Raygun en Chicago, pasando por primeras bandas: Freak Baby, Mision Imposible y Dain Bramage.

Escuchamos una composición con Dave a la voz y a las baquetas dentro de la discografía de Scream, recordamos a Nirvana y su single "Heart Shaped Box" porque allí encontramos la joya Marigold con Dave a la guitarra, voz, batería y su Novoselic al bajo.

Escuchamos gran parte de su proyecto Late!, su actuación con Tom Petty para el Saturday Night Live y algunas canciones del primer LP de Foo Fighters de 1995, como también algunas demos, caras b y directos.


Próximamente regresamos con una joya... el concierto que Foo Fighters ofreció en la extinta sala madrileña "Canciller" el 28 de Noviembre de 1997.

domingo, 25 de octubre de 2015

Programa 188 - Oasis "This is history" Capítulo 1: The Rain (1990) - Glastonbury (1995)



Emitido el 24/10/2015 en www.radioutopia.es

Ésta no es la radio que se hace en 2015.
Ésta es un tipo de radio similar a la que se hacía en los años 90.

El programa de hoy especial de Oasis, con más de 5 horas de duración, ha viajado desde los primeros días de The Rain en 1990, hasta el Festival de Glastonbury de 1995.

Es el primero de una serie de especiales que ofrecerán con todo lujo de detalles la carrera de Oasis desde The Rain hasta la noche de París en 2009 donde decidieron separarse.

Con la participación de Ernesto aportando toda clase de datos y citas sobre la banda y con la ayuda de Paco Pérez Bryan y Felipe Couselo, lo que tienes en tus manos tal vez sea el programa de radio más completo jamas hecho sobre la banda británica.


DESCARGA PARTE 1
DESCARGA PARTE 2
DESCARGA PARTE 3
DESCARGA PARTE 4

jueves, 22 de octubre de 2015

Programa 187 - R.E.M. en los 90



Emitido el 22/10/2015 en www.radioutopia.es

Hoy la idea era de hablar del nuevo disco de Radiohead, de poner el EP de los chicos de Cádiz Smokers Die Young, de hablar de la inminente publicación con material inédito de Kurt Cobain de poner discos de Blind Melon y recordar a Shannon Hoon o viajar al Seattle de los 90 y escuchar el nacimiento de Pearl Jam en su primer concierto oficial...
Ésa era la idea hasta que R.E.M. lo cambió todo.

El programa de hoy es el primero de muchos especiales que haremos sobre la banda. Hoy nos centramos en sus discos dentro de los años 90 que son los que me impactaron de cerca.

Disfruta.

jueves, 8 de octubre de 2015

Programa 186 - Fiesta de RIP Magazine 1991 + Carbono 14

25$ la entrada

Cornell de Soundgarden
Carbono 14 en acústico

Emitido el 08/10/2015 en www.radioutopia.es

En la primera parte del programa viajamos a Sunset Boulevard de Los Angeles. Allí en el teatro Hollywood Palladium la revista RIP de Larry Flynt celebraba su quinto año de vida programando un concierto con Pearl Jam, Alice in Chains y Soundgarden.

Jeff Ament, que en aquellos días cumplían un año con su nueva banda recuerda: "Tocamos para 4.000 personas y al final de la velada, cuando únicamente quedaban unas 500 personas empezamos a tocar canciones de Temple Of The Dog".

En la segunda parte del programa CARBONO 14 nos visitan para presentarnos su primer LP.
Grabado por Miguel Herrero y producido por ALFA la banda de Alameda de Osuna nos presentan ocho cortes de rock canalla.

El VIERNES 9 estarán tocando en la Sala Charada de Madrid a eso de las 21:00h

martes, 6 de octubre de 2015

Programa 185 - Ocean Colour Scene


Grabado el 27/09/2015 en www.radioutopia.es 

Programa especial que suplirá la ausencia de programa de la próxima semana.

Felipe Couselo (Cara B) nos relata la historia de una de esas bandas que no lo tuvo fácil para triunfar en esto del rock and roll. Ocean Colour Scene se hicieron grande gracias a sus canciones pero también gracias a la ayuda de dos vacas sagradas del rock británico, por un lado Paul Weller que se los llevó de gira como su propia banda y por otro lado a Noel Gallagher que les hizo abrir los conciertos en la gira de "Be Here Now".

 Aquellos fraseos de guitarra de Steve Cradock nos enganchaban a la primera, aquella voz soul de Simos Fowler rompía almas...
En el programa de hoy repasamos toda su carrera y guardamos alguna sorpresa... como cuando Ernesto, amigo del programa, nos cuenta como se marchó a Zaragoza para verles o el acústico grabado en el FNAC de Madrid en el año 97 que Felipe nos brinda.

jueves, 1 de octubre de 2015

Programa 184 - Jelly Bullet



Emitido el 01/10/2015 en www.radioutopia.es

Hay dos tipos de bandas emergentes... las que se toman en serio su trabajo y las que no...
Jelly Bullet es de las primeras.

En el programa de hoy repasamos la corta pero intensa trayectoria de la banda madrileña Jelly Bullet con motivo del esperado segundo disco "Miracle Elixir".

Ellos ganaron el concurso de maquetas que Radio Utopía celebró en 2013 y desde entonces han crecido como la espuma.

Producido por Dani Alcover (Dover, Sugarless, Pignoise, etc) "Miracle Elixir" no te dejará indiferente, te conquistará con la pegada de su primer trabajo "First Shot" (2013) y el espíritu de estas composiciones de primer nivel como "Rain", "Streets Of Shame" o la maravillosa "Lovers In A Cage".

El sábado 3 de octubre Juan, Rocio, Carlos y Juanma estarán en la Sala Cats de Madrid, no te los pierdas porque te arrepentirás.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Programa 183 - Mercromina


Javier Alonso hablando con Joaquin Pascual en los estudios de Radio Utopía 


Emitido el 30/09/2015 en www.radioutopia.es

¿Qué debe ocurrir para que una banda nacional haga una versión de un grupo internacional? NA-DA.
Pero ¿y si que una banda internacional hace una versión de un grupo nacional?

Así arrancamos el programa dedicado a MERCROMINA, con la versión/homenaje que les hacen los mismísimos Nada Surf.

Junto a Javier Alonso, que ya nos visitó para hablar de "Una semana en el motor de un autobús" de Los Planetas , repasamos la carrera de los albaceteños desde 1995 hasta 2005 arrancando desde Surfin' Bichos.

Por el programa pasaron Joaquin Pascual y Jaime García Soriano (Sexy Sadie, Sr. Nadie)

jueves, 24 de septiembre de 2015

Programa 182 - Eddie Vedder



Emitido el 24/09/2015 en www.radioutopia.es

Con la participación de:
Javier Melero
Javier Taravilla

Arrancamos nuestro viaje a los años 90 en la mítica sala de conciertos Revolver de Madrid.
Allí el 15 de febrero de 1992 un joven Eddie Vedder de 28 años presentaba el primer trabajo de su nueva banda llamada Pearl Jam.

Repasamos toda su historia pasando por las primeras bandas en las que se colocó delante del micrófono como SURF & DESTROY, THE BUTTS, INDIAN STYLE o BAD RADIO.
Seguimos por la famosa cinta "Momma Son", TEMPLE OF THE DOG y primeras colaboraciones como la de Bad Religion o Mike Watt.

Para finalizar hablamos de "Into the Wild", "Ukulele songs" y "Water on the road"

DESCARGA EL PROGRAMA

Lo que sonó en el programa sobre Eddie Vedder: 
Pearl Jam - Even Flow - Sala Revolver (Madrid 1992)
Pearl Jam - Better Man - Palacio de los Deportes (Madrid 2006)
Indian Style - Smooth Talkin' 
The Butts - Plenty of Time
Eddie Vedder - Believe You Me (Summer Demos 1988)
Bad Radio - Better Man (Demo)
Pearl Jam - Alive (Momma Son 1990)
Temple Of The Dog - Hunger Strike
Bad Religion - Watch it Die
Mike Watt - Against the 70's
Eddie Vedder - Habit (Live 1995)
Hovercraft - Hymn
Ramones - Any Way You Want It
Jack Irons - Shine On You Crazy Diamond
Gordon Peterson - Indio (Hard Sun)
Eddie Vedder - Long Nights (Into the Wild)

jueves, 17 de septiembre de 2015

Programa 181 - AKIRA


Emitido el 17/09/2015 en www.radioutopia.es

La evolución humana, el desarrollo de poderes psíquicos, la inminente tercera guerra mundial, planes ultra secretos del Gobierno y la destrucción del mundo tal y como lo conocemos.

Con todo esto Katsuhiro Otomo lanzó su obra maestra al mundo.

AKIRA destrozó algunas de las reglas que parecían inamovibles en los años 90 y de eso hablamos hoy en el programa con Ángel Agudo, experto y amante del cine noventero y Alex, la voz del programa Ruta 130.


 

jueves, 10 de septiembre de 2015

Programa 180 - Entrevista Charles Cross

10 de Septiembre de 1991, se lanza "Smells Like Teen Spirit"

 Paco nos enseña "El Festival de la Luz" en Boimorto


Emitido el 10/09/2015 en www.radioutopia.es

Arranca la cuarta temporada de "Bienvenido a los 90" agradeciendo a todo aquel que nos escucha, bien sea en el FM o en los podcast.

En esta cuarta temporada queremos hacer la mejor radio posible de la historia del programa, por eso hoy hacemos algo que jamás se ha hecho en la radio española: entrevistar a Charles R. Cross, periodista de Seattle y biógrafo de Jimi Hendrix y Kurt Cobain.

Charles Cross editó en 2014 su último libro llamado "Here We Are Now, The Lasting Impact Of Kurt Cobain" donde se inicia con el prólogo "This Horrible Secret" que leemos a modo de introducción.

Después de la conexión Madrid-Seattle viajamos a Boimorto, a 25km de Santiago de Compostela para hablar con Paco Pérez Bryan, padrino de este programa.
Paco nos da su "bendición" para este nuevo curso, por lo que nos espera un año muy muy entretenido.


domingo, 6 de septiembre de 2015

Nueva temporada


El próximo jueves 10 de Septiembre arranca la cuarta temporada de "Bienvenido a los 90".
La afrontamos con la idea de hacer la mejor temporada de la historia de este pequeño programa y por eso arrancamos con dos nombres "top": Paco Pérez Bryan y Charles R. Cross estarán en directo en el programa 180.


jueves, 20 de agosto de 2015

Programa 179 - All We Are Nirvana

José atacando "Rape Me" en directo

Emitido el 20/08/2015 en www.radioutopia.es

José Manuel Fernández creó "All We Are Nirvana" como una idea para pasarlo bien y tocar canciones de una de sus bandas favoritas. El proyecto fue creciendo incluso llegando a participar bandas de fuera de nuestras fronteras.
Durante la entrevista José nos habló de sus otros proyectos como Kill Karma, Estambre o Ruda.

En nuestro último programa de esta temporada abrimos fuego con los auténticos Nirvana para ir dejando paso a versiones realmente sorprendentes como las de Estambre, Trick or Treat, The Buzz Lovers, Cantonada, Modoeko, José Vázquez o Nervana...

jueves, 13 de agosto de 2015

Programa 178 - No Dogs "Go On"

 Primer EP editado en 2007
Primer LP editado en 2010

Emitido el 13/08/2015 en www.radioutopia.es

Estamos mal acostumbrando a las nuevas generaciones quejándonos a cada paso que damos, criticando a la industria del disco, criticamos la falta de honestidad de las propuestas nacionales, el apoyo casi nulo de los grandes medios de comunicación y caemos en el recurso fácil de "éste grupo fuera de España sería la bomba".

En el programa de hoy no hablamos de una banda que nació en los 90, aunque respiren esa década por los cuatro costados, tampoco hablamos de una banda de Seattle o Manchester... Hoy nos movemos pocos kilómetros de la emisora para seguir creyendo en el rock & roll, hoy le dedicamos el programa a NO DOGS.

Dani Higueruela, Fernan Robledillo, Alejandro Martín, Victor Dertiano, Javier Fernández y Nacho Bejerano, al que entrevistamos en el programa, presentarán su segundo LP "Endless" el próximo 17 de Octubre en la Sala Siroco de Madrid.

Eternamente agradecido a la gente de 61Garage por el descubrimiento.

martes, 11 de agosto de 2015

Programa 177 - Especial Faith No More



Emitido el 8 de Agosto de 2015 en www.radioutopia.es

Andrés Muñoz presenta y dirige este programa.

Con motivo de la publicación en este año 2015 de un esperadísimo nuevo disco, realizamos un programa especial sobre una de las bandas más legendarias de los 90, los inclasificables Faith No More.
Repasamos toda la trayectoria de la banda, así como algunos de los proyectos paralelos de su líder Mike Patton.

jueves, 6 de agosto de 2015

Programa 176 - Nirvana - Mixes + Demos 2015



Emitido el 06/08/2015 en www.radioutopia.es

A lo largo de esta semana los fans de Nirvana han estado de enhorabuena ya que alrededor de 20 demos y nuevas mezclas se han filtrado en Internet.
Y no sólo eso, la demo de "Fecal Matter" por primera vez en la historia se puede escuchar al completo (58 minutos) y especialmente los fans españoles hemos sido afortunados porque se ha filtrado el concierto que Nirvana ofreció en Madrid el 3 de Julio de 1992.

Un torrente de novedades que repasamos en el programa junto a Edu de la página NIRVANAENVIVO.

Para finalizar también escuchamos la demo filtrada esta semana de Foo Fighters titulada : "Million Dollar Demos" y que era el intento de la banda de dar forma a su cuarto LP "One by one" y que terminaron desechando por completo.


Lo que sonó en el programa:

1 - Come as you are (Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, 3 de Julio de 1992)
2 - Smells like teen spirit (Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, 3 de Julio de 1992)
3 - Territorial pissing (Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, 3 de Julio de 1992)
4 - Unknown #2 (Fecal Matter Demo 1986)
5 - Polly (Alt.mix 91)
6 - Here she comes now (The Velvet Underground cover, Alt mix 91)
7 - Old age ( Alt. mix1 91)
8 - Sappy (Sound City 91)
9 - Verse chorus verse (Alt 91)
10 - Come as you are (Alt take 91)
11 - Pennyroyal tea (Olympia 91)
12 - Heart-Shaped box (Instrumental 93)
13 - Tourette's (Alt mix 93)
14 - Scentless apprentice (Demo alt. mix Rio 93)
15 - Onward into countles battles (Unleashed cover 93)
16 - Come Back (Foo Fighters Million Dollar Demos 2001)
17 - I hate myself and want to die (Demo alt. mix Rio93)
18 - Milk it (Demo alt. mix Rio 93)
19 - Gallons of rubbing alcohol flow through the strip (Alt mix Rio 93)