Mostrando entradas con la etiqueta LeonardCohen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LeonardCohen. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2016

Programa 250 - Eterno Leonard Cohen

Leonard Cohen en 2011 y su impactante discurso

Llevaba días leyendo "Melodía Poética" de David Abel, preparándome lo mejor que podía para afrontar un especial sobre Cohen cuando supe la triste noticia.

Muchas de sus canciones, de sus textos, sus discursos irrepetibles se agolparon en la cabeza como queriendo tomar protagonismo ahora que el canadiense había dicho adiós... pero me di cuenta que para ti, querido oyente, sería injusto que yo tratara a Cohen como otra celebridad muerta.

Entonces empecé a hablar con amigos y descubrí que sentían lo mismo, algunos andaban algo perdidos, otros se sentían huérfanos... Todos necesitábamos escuchar su voz para sentir que todavía esto no se termina, que tenemos que seguir adelante.

Y así llegué a la conclusión que lo justo para ti, respetado oyente, es que escuchemos juntos al maestro y a un montón de amigos que han tenido a bien compartir sus sentimientos, así su adiós será menos doloroso (o eso me gusta pensar).


En el programa de hoy han participado (por orden de aparición):

Ernesto (Colaborador de Bienvenido a los 90)
Ana Mon (Cabezas de Cartel)
Javier Sobrado (Cabezas de Cartel)
Constantino Romero - Cualquier sistema
Víctor David López (Colaborador de Bienvenido a los 90)
Dani Cabezas (Le Traste)
Quique Esteban (Royal Bustards)
Javier Rangel (El Juernes Lo Hablamos)
Adolfo Arauz
Julio (Metropol)
Pepe Frutos (Nortevisión Madrid)
Adam Cohen
Diego Cardeña (Rock FM)
Alberto Cañas
Jorge Vileilla (Virgen)

jueves, 3 de noviembre de 2016

Programa 248 - James Bond en los 90

Pierce Brosnan, el Bond de los 90's, según muchos el que mejor supo captar la esencia de las novelas.

Emitido el 03/11/2016 en www.radioutopia.es

Hoy repasamos algunas canciones que artistas noventeros crearon exclusivamente para las bandas sonoras de 007 y otras que se quedaron fuera...como la de Radiohead o Noel Gallagher.
Ángel Agudo nos ofrece algunos datos interesantes en la saga del famoso agente secreto.

Después hablamos del documental "Supersonic" de Oasis, escucharemos a Eddie Vedder y a Chris Martin hacer versiones de Crowded House y Patti Smith con discurso (traducido por Quique Esteban) incluído, charlamos con Zaca de la banda catalana Prozack y su nuevo vídeo "Oye!" y por último nos metemos en el mundo de Leonard Cohen y su último disco.

jueves, 27 de octubre de 2016

Programa 247 - OMEGA 20 Años



Emitido el 27/10/2016 en www.radioutopia.es

Dice la leyenda que en los años 90 existió un hombre que se atrevió a romper las reglas.
Unas reglas no escritas pero arraigadas profundamente en nuestro país.
Un hombre con una mente diferente, privilegiada, capaz de encontrar un camino para unir dos mundos...el del flamenco con la música rock alternativa.

Un hombre que sentía admiración por Leonard Cohen y que encontró un nexo de unión para todo... LORCA.

Repasamos el disco OMEGA de Enrique Morente editado en 1996.

Hablamos con Antonio Arias y Eric Jiménez (Lagartija Nick) que nos cuentan como vivieron la grabación de un trabajo diferente a todo.


También comentamos el documental que en estos días ve la luz con motivo de la reedición de Omega.


Colaboran en el programa: Cabezas de Cartel 

jueves, 7 de mayo de 2015

Programa 160 - Asesinos Natos, Sweet Home y Singles con Ángel Agudo


Programa emitido el 07/05/2015 en Radio Utopía

Sabéis que cada vez que Ángel Agudo, nuestro director favorito, se acerca al estudio de la emisora toca hablar de cine noventero.

En esta ocasión además tenemos el privilegio de hablar de "Sweet Home", una película que se estrena el 8 de Mayo en todos los cines y donde Ángel ha colaborado escribiendo parte del guión.
Nos meteremos en la sala de máquinas para entender como se fabrica el guión de una película de gran presupuesto.

"Natural Born Killers" o "Asesinos natos" como se conoció en España arrancó con un guión que Tarantino vendió mucho antes de grabar Pulp Fiction y que Oliver Stone transformó en la película que todos conocemos.

Trent Reznor se ocupó de crear una banda sonora a la altura de la película creando un collage sonoro mezclando composiciones de Leonard Cohen, L7, Dylan, Patti Smith o su propio proyecto, Nine Inch Nails con audios de la película.

Para finalizar hablamos de "Singles" o "Solteros" en España. Cameron Crowe quiso crear una postal del movimiento cultural que explotó en Seattle a principios de los años 90 y para ello utilizó a todas las bandas que estaban dando que hablar como Alice in Chains, Pearl Jam, Soundgarden, Mother Love Bone, Mudhoney, Jimi Hendrix, Screaming Trees o Smashing Pumpkins que también se quisieron subir al carro del sonido Seattle.